![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwz46iNdjDIKGFAlW8jBP7cnXhB6d_jg-FD4KmySMynyam6hxZ8Yi04Rd588QfxZVRaNeYOfCtrInBM1CVOEMuztxXI-dqfvP6OWXDplNdhCGaoYTiPivMIZf9W-E7F14NpszsSsgg83gb/s320/793705.jpg)
La protesta había sido convocada por diversas organizaciones religiosas, sindicales y activistas frente la sede de las oficinas federales de asuntos relacionados con la migración, en el sur de la isla de Manhattan
Veinte personas, entre ellas dos concejales de Nueva York, fueron detenidas este lunes durante un acto de desobediencia civil convocado en protesta por la ley SB1070 de Arizona y en reclamo de una reforma migratoria.
La protesta había sido convocada por diversas organizaciones religiosas, sindicales y activistas frente la sede de las oficinas federales de asuntos relacionados con la migración, en el sur de la isla de Manhattan.
Entre los detenidos, que fueron esposados e introducidos en dos furgonetas policiales, se encontraban el concejal dominicano Ydanis Rodríguez (representante del Alto Manhattan) y su colega Jumaane Williams (del condado de Brooklyn).
El resto de los detenidos son líderes religiosos locales y activistas de la comunidad, entre ellos el obispo del grupo protestante Churches United to Save and Heal (CUSH), Orlando Findlayter.
Previamente, Findlayter había defendido que la “actual legislación migratoria es tan injusta e inmoral que la gente con conciencia ya no va a acatarla más ni será cómplice de las injusticias cometidas por el Gobierno”.
Este acto de protesta fue convocado en rechazo a la nueva legislación de Arizona que criminaliza a los indocumentados en ese estado.
Además, se mostraban carteles y pancartas en las que se reclamaba al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que cumpliera su promesa de impulsar una reforma migratoria e interrumpa las deportaciones.
Esta protesta es la primera de tres convocadas para aumentar la presión social en favor de una reforma migratoria en Estados Unidos.
Presidente Evo Morales condena ley de ArizonaEl presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó este lunes la llamada ley Arizona, que criminaliza a los extranjeros en esa entidad de Estados Unidos y aseguró que tiene coincidencias con el Papa en la defensa de los migrantes. “No es posible que en Estados Unidos se proponga la ley Arizona, no es posible que en Europa exista la directiva de retorno”, dijo el mandatario luego de sostener una audiencia privada con Benedicto XVI en El Vaticano.
“Los pueblos de América durante tantos siglos y sin ninguna norma recibimos a los europeos, ahora que hay problemas económicos y migrantes forzados por cambios climáticos, no se puede expulsarlos de ningún continente”, puntualizó Morales.
Texto/ER
Fuente/Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario